La política de cesiones que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está llevando a cabo con el independentismo catalán con tal de alargar su estancia en el Palacio la Moncloa está levantando ampollas entre varios ejecutivos regionales por las desigualdades entre españoles que están suponiendo, más allá de que estos territorios estén gestionados por el Partido Socialista o el Popular. Claro ejemplo de ello fue la minicumbre improvisada entre los mandatarios de la Región de Murcia, Fernando López Miras, Andalucía, Juanma Moreno, y Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (todos ellos del PP) con el de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, del PSOE.

En ella abordaron temas capitales para las cuatro regiones, tales como la reforma del modelo de financiación autonómica o las infraestructuras. Precisamente, ambos aspectos han sido los que este miércoles trató Sociedad Civil Valenciana en unas conferencias que han tenido lugar en el Ateneo Mercantil de la capital levantina. En ella, el presidente de la asociación, Fernando Mut, ha señalado que las infraestructuras son una «herramienta de cohesión territorial», ya que «facilitan» las comunicaciones a lo largo de un país.

En una intervención que ha comenzado recordando a Manuel Broseta, asesinado por la banda terrorista ETA, el responsable del colectivo ha destacado que la Comunidad tiene una «posición firme y conciliadora» respecto a sus vecinos del norte. Así, tras lamentar la «grave situación que atraviesa España» por la que hay que estar en «alerta», ha hecho un llamamiento a las instituciones públicas para que sigan la senda iniciada por la sociedad civil con tal de que procedan a legislar sobre «actuaciones con determinación de forma meditada y estratégicamente calculadas».

Por su parte, el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana, Luis Sendra, ha instado a las administraciones públicas a acometer las distintas infraestructuras que, en su opinión, siguen pendientes de ejecutar en la región, tales como el Corredor Mediterráneo o el trasvase Tajo-Segura. También ha hablado sobre el Puerto de Valencia y su ampliación, puesto que se trata de un proyecto «fundamental» que tiene que ser «un éxito», pero que ha de ser una obra complementada con otras actuaciones similares como «las ampliaciones de los aeropuertos de Castellón, Valencia y Alicante».

En la jornada organizada por el Ateneo Mercantil han participado, además, la presidenta de Sociedad Civil Catalana, Elda Mata, así como otra serie juristas y profesores que han impartido sendas conferencias sobre el valor de la sociedad civil como «pilar de la de democracia». Acerca de Mata, ha puesto de manifiesto el día a día que se vive en Cataluña en cuanto al idioma no en un ámbito aislado, sino «en la educación, la sanidad o la Administración», denunciando que en esa región se vive bajo «una ideología totalitaria y absolutamente destructiva como es el nacionalismo», dejando un claro un mensaje a los valencianos: «La mayoría de los catalanes no estamos en el pancatalanismo, sino por la convivencia y el progreso».

 

Artículo publicado en El Debate el 09 de febrero de 2024

https://www.eldebate.com/espana/comunidad-valenciana/20240209/sociedad-civil-valenciana-aferra-mejora-infraestructuras-frenar-proces-region_173329_amp.html

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *